Cargando Eventos

ADDA SIMFÒNICA, VERANO 2022

ADDA CAMERÍSTICA. Solistas de ADDA·SIMFÒNICA

18 junio, 2022 / 19:30h.

Precio: Gratuito

Ludwig van Beethoven, Septeto en Mi bemol mayor, Op. 20 – 40:00

I. Adagio – Allegro con brio

II. Adagio cantábile

III. Tempo di Menuetto

IV. Tema con variazioni (Andante)

V. Scherzo (Allegro molto e vivace)

VI. Andante con moto alla Marcia – Presto

.

Lila Vivas, violín

Máximo Aroca, viola

Pedro Bonilla, violonchelo

Iván Rubido, contrabajo

Jorge Ripoll, clarinete

Denise Sun, fagot

David Melgar, trompa


Felix Mendelssohn, Octeto en Mi bemol mayor, Op. 20 – 35:00

I. Allegro moderato, ma con fuoco

II. Andante

III. Scherzo (Allegro leggierissimo)

IV. Presto

.

Anna Korpalska, violín

Rodrigo Fernandes, violín

Cecilia Silveri, violín

Dante Bertolino, violín

Paloma Cueto-Felgueroso, viola

Marta Pérez, viola

Zsofia Keleti, violonchelo

Saem Heo, violonchelo


NOTAS AL PROGRAMA:

 

Ludwig van Beethoven, Septeto en Mi bemol mayor, Op. 20

También conocido como “Septimino” es una obra que pone de manifiesto la elegancia, claridad y encanto propios del repertorio del siglo XVIII, destilando gran entusiasmo y energía, donde no faltan los cautivadores y atractivos solos para el lucimiento de los instrumentistas. Escrita en el estilo de los divertimentos y serenatas propios del siglo que terminaba, sus seis movimientos evocan ciertamente el espíritu de aquellas formas que Haydn y Mozart cultivaron con tanto brillo y elegancia.

Su estreno público tuvo lugar en el Burgtheater de Viena el 2 de abril de 1800, junto con la Sinfonía N° 1 y el Concierto para piano N° 2. Está dedicada a la emperatriz María Teresa de Austria, cuya estricta conexión con el maestro nos ha resultado algo difícil de dilucidar, fue muy estimada tanto por la crítica como los aficionados.

Pausa

Felix Mendelssohn, Octeto en Mi bemol mayor, Op. 20

Mendelssohn completó su Octeto en octubre de 1825, cuando tenía 16 años, estrenándose en la propia casa familiar que los Mendelssohn tenían en Berlín. Dicha casa constaba de un pabellón con capacidad para unos cien asistentes, y se realizaban frecuentes veladas musicales. De técnica pulida, barrido y puro regocijo, fue una ruptura total con todo lo oído hasta el momento.

Inspirado en unos versos del Fausto de Goethe, el Scherzo de esta pieza, posiblemente el más popular de la obra, es el gérmen para lo que después sería la obertura de “El sueño de una noche de verano”.

El mismo Mendelssohn especificó en su momento que los intérpretes de este Octeto para cuerdas debían tener un concepto orquestal de la obra.


Entrada libre, mediante invitación.

Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a:

  • protocolo.adda@diputacionalicante.es
  • Aforo limitado, máx. 2 entradas/persona.Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto.
  • Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
  • Obligatorio el uso de mascarilla.
  • Contamos con el certificado de Calidad Turística por la gestión de medidas de seguridad contra la propagación del COVID.