Cargando Eventos

ADDA SIMFÒNICA, VERANO 2022

ADDA CAMERÍSTICA. Solistas de ADDA·SIMFÒNICA

17 junio, 2022 / 19:30h.

Precio: Gratuito

Wolfgang Amadeus Mozart, Quinteto de cuerda núm. 3 en Do mayor, K. 515 – 35:00

I. Allegro

II. Menuetto: Allegretto

III. Andante

IV. Allegro

.

Pavel Penev, violín

Magdalena Gacek, violín

Paula Romero, viola

Vicent Nogués, viola

Mario Castelló, violonchelo


Pausa


Louis Spohr, Noneto en Fa mayor, Op. 31 – 34:00

Allegro

Scherzo

III. Adagio

IV. Finale (Vivace)

.

Raisa Ulumbekova, violín

Lesster Mejías, viola

Urszula Kopijkowska, chelo

Beatriz García, contrabajo

Mayte Abargues, flauta

Daniel Rodríguez, oboe

Jaume Ivorra, clarinete

Xavier Vidal, fagot

Gloria Hijosa, trompa

 


 

NOTAS AL PROGRAMA:

 

 Wolfgang Amadeus Mozart, Quinteto de cuerda núm. 3 en Do mayor, K. 515

Este quinteto forma una de las obras instrumentales más importantes de Mozart, escrito en 1787, año donde también escribe Don Giovanni con quien comparte algunos pasajes, es un periodo pletórico de la creación Mozartiana. La noción de un quinteto de cuerda con dos violas era nueva en el decenio de 1760, cuando Mozart escribió su primera obra de este tipo, bajo la influencia de Michael Haydn, creador de la primera música de relativa sustancia para esta combinación de instrumentos algo atrevida: atrevido simplemente porque el gusto de la época exigía texturas más finas y delgadas.

El quinteto que escucharemos a continuación respira orgullo, confianza e incluso finalmente, la alegría más exuberante, alegría aún más contrastada, sobre todo cuando se compara con el quinteto K.516 escrito en la misma época. Ambos quintetos se relacionan temporalmente con la muerte de Leopold Mozart, su padre, y sin poder decir claramente cuál de los dos tiene más relación con ese acontecimiento.

 

 

Louis Spohr, Noneto en Fa mayor, Op. 31

Compuesto y estrenado en 1813 durante la estancia de Spohr en Viena, a petición de Johann Tost, que años antes había sido el primer violín de la orquesta de Haydn, fue tan popular que su instrumentación se convirtió en el estándar para otros compositores que deseaban escribir para esta formación.

Spohr capta verdaderamente la personalidad de cada instrumento y las muchas posibilidades tímbricas de la combinación de todos ellos. Como la mayoría de la música de Spohr, el Noneto es un producto característico de la temprana época romántica, con su organización formal y tonal, con claridad clásica enriquecida por la armonía cromática que iba a florecer en un futuro inmediato con compositores como Franz Liszt o Richard Wagner.


Entrada libre, mediante invitación.

Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a:

  • protocolo.adda@diputacionalicante.es
  • Aforo limitado, máx. 2 entradas/persona.Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto.
  • Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
  • Obligatorio el uso de mascarilla.
  • Contamos con el certificado de Calidad Turística por la gestión de medidas de seguridad contra la propagación del COVID.