
TOCA LA MĆSICA
BESTIARIO DEL CIRCO. Poemario para Payaso y Orquesta
21 enero, 2023 / 17:00h. Comprar

ADDAĀ·SIMFĆNICA
Pepe Viyuela, cómico solistaĀ
RaĆŗl Miguel, director
CƩsar Guerrero, arreglista
El Circo, como un animal perseguido, se refugia hoy en el único lugar que le queda para vivir: la reserva de nuestra propia imaginación.
El circo, mÔs que un espectÔculo, es un modo de entender la vida, un ser vivo en sà mismo, que nos hermana y enlaza con nuestra parte mÔs ancestral, mÔs atÔvica, aquella en la que aún es posible entenderse con las fieras, o jugar con la muerte en un trapecio, que es el gran cielo de los equilibristas.
Los payasos y los magos, los malabaristas, los caballos, la pista y sus luces, los globos, carromatos, la lona que todo lo cubre y lo ampara, forman el bestiario mĆ”s amable, el paraĆso perdido a cuyo retorno estamos condenados si no queremos terminar siendo simplemente vĆctimas de un mundo cada vez mĆ”s despiadado.
El circo es el recinto en el que el ser humano se ha medido siempre a sĆ mismo y se ha encontrado con los retos imposibles que se ha propuesto superar; es el espacio infinito para la imaginación y la bĆŗsqueda de la emoción; un lugar para el asombro y la exhibición de lo imposible, lo incomprensible, lo inexplicableā¦
Por medio del pequeƱo relato que protagoniza nuestro personaje, la lectura y audición de los poemas que componen el libro āBestiario del circoā, estableceremos las analogĆas curiosas y, sin embargo inevitables, entre el circo, como espacio de trashumancia y encuentro, donde las barreras y las fronteras de todo tipo,acaban por desaparecer y la realidad de nuestro mundo.
PEPE VIYUELA
Sobrada es cualquier presentación de uno de los cómicos mÔs representativos del panorama actoral de los últimos años. Su participación en diferentes series televisivas le han mostrado como un actor de recursos mÔs que contrastables.
MĆ”s desconocida es su faceta como escritor, dedicada en su mayor tiempo a la poesĆa.
En este terreno fue galardonado como ganador del Premio Internacional āMargarita Hierroā con su primer poemario Y amarte sin saber.
Su protagonismo en el espectĆ”culo que aquĆ se presenta demuestra una perfecta conjugación de estos aspectos artĆsticos de su persona: la ternura y contundencia de las emociones que desarrolla al servicio de la construcción de un mundo mĆ”s amable y āvivibleā.
–
RAĆL MIGUEL
La dirección musical corre a cargo de uno de los mĆ”s pujantes directores de orquesta que presenta la actualidad musical de nuestro paĆs.
Alumno aventajado del afamado director armenio George Pehlivanian, su participación enel proyecto aporta una dinÔmica actual e, inevitablemente, enérgica al canal comunicativo entre la orquesta, el protagonista y el auditorio.
–
CĆSAR GUERRERO
Su trayectoria como arreglista y diseñador de espectÔculos pedagógicos desemboca definitivamente en la propuesta que nos ocupa: un espectÔculo sinfónico-poético-teatral de formato directo y sencillo.
La mĆŗsica, seleccionada ex-profeso para esta ocasión, nos viene a mostrar el espacio que comparten todas las disciplinas referidas: la MĆŗsica, la PoesĆa, la Comedia, el Drama⦠a disposición de la formación en valores de los mĆ”s jóvenes, de aquellos que construirĆ”n nuestra sociedad del futuro.
Entrada General: 12ā¬
Menores de 16 aƱos gratis