FESTIVAL CONTEMPORÁNEO
CANCELADO. BROUWER TRIO. XX Aniversario. La esencia y lo intangible | Piano Trío, video y live painting / ensems 44
21 septiembre, 2022 / 20:00h. Precio: Gratuito
Lamentamos tener que informarles que, por motivos ajenos a la FUNDACIÓN ADDA se suspende el concierto.
Disculpen las molestias
Jenny Guerra, violín
Carlos Apellániz, piano
Elena Solanes, violonchelo
Artista Invitada: María Aranguren, live painting
Programa:
J.J.Peña Aguayo | Cemítrico | 2009 |
Mauricio Sotelo | Tres silencios de luz | 2010 |
Gabriela Ortíz | Mambo Ninón* | 2022 |
Jorge Villavicencio Grossmann | La nuit éveille des fosforescences * | 2021 | 8’ Nuria Nuñez Hierro | A la deriva (esbozos de una isla) * | 2022 |
Voro García | Phoenicoperus | 2021 |
Leo Brouwer | El Oráculo de Ifá | 2012 |
* Estreno absoluto
Todas las obras están dedicadas al B3:Brouwer Trio
BROUWER TRIO. Con más de 15 años de trayectoria y actuaciones en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, B3: Brouwer Trio es una de las formaciones actuales más destacadas en la interpretación de repertorio contemporáneo en nuestro país. Su repertorio se centra especialmente en composiciones de autores españoles y latinoamericanos. La formación toma su nombre en reconocimiento al compositor, guitarrista y director cubano Leo Brower. Recientemente, el trío se ha abierto a la interacción multidisciplinar (live painting, danza, teatro…) y al uso de la electrónica (vídeo, iluminación escénica, sensores…). Interpretarán obras de M. Sotelo, J.J. Peña Aguayo, L. Brouwer, N. Núñez Hierro, G. Ortiz, J. V. Grossmann y V.Garcia.
Notas al programa
El proyecto multidisciplinar (música, video y live painting) La esencia y lo intangible, presentado por el B3: Brouwer Trio con ocasión de su XX aniversario y compuesto en su totalidad por obras dedicadas al grupo, nos propone una metáfora sobre el recorrido vital en la búsqueda de la trascendencia y la espiritualidad, tan íntimamente conectadas con la condición humana. Desde unas primeras obras que enlazan con los impulsos más primitivos y terrenales del ser humano, con resonancias y ritmos ligados a tradiciones conectadas con la naturaleza y la energía de la madre tierra, navegamos de la oscuridad hacia la luz y la esperanza, para llegar al renacimiento que refleja el ave fénix y acabar en la máxima expresión de la espiritualidad, el amor a los demás y la conciencia de pertenencia a una misma humanidad, única y rica en su diversidad.
Financiado por el festival ENSEMS
Entrada libre, mediante invitación.
Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a:
- adda@diputacionalicante.es
- Aforo limitado, máx. 2 entradas/persona.Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto.
- Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
- Recomendable el uso de mascarilla.
- Contamos con el certificado de Calidad Turística por la gestión de medidas de seguridad contra la propagación del COVID.