PROGRAMA:
ROBERT SCHUMANN (1810-1856)
Adagio and Allegro, Op. 70 (1849)
I. Adagio
II. Allegro
Fantasiestücke, Op. 73 (1849)
I. Zart und mit Ausdruck
II. Lebhaft, leicht
III. Rasch und mit Feuer
Fünf Stücke im Volkston, Op. 102 (1849)
I. Mit Humor (āVanitas vanitatumā)
II. Langsam
III. Nicht schnell, mit viel Ton zu spielen
IV. Nicht zu rasch
V. Stark und markiert
FRANZ SCHUBERT (1797-1828)
Arpeggione Sonata in A minor, D. 821 (1824)
I. Allegro moderato
II. Adagio
III. Allegretto
Josu de Solaun
pianista
Josu De Solaun ha sido aclamado por la prensa internacional por su “sentido poĆ©tico del sonido, audaz visión artĆstica y brillantes habilidades virtuosas, enteramente al servicio de la obras que interpreta” (Nikolaus Frey, Fuldaer Zeitung). Es un pianista-compositor extraordinariamente prolĆfico que actĆŗa en muchas de las salas mĆ”s prestigiosas del mundo como solista de conciertos con orquestas, mĆŗsico de cĆ”mara, recitalista e improvisador y compositor. TambiĆ©n es un poeta publicado.
La temporada 2020-2021 contó con su concierto-debut de improvisación libre al piano, panDEMiCity, en el Auditorio Ciudad de León, en marzo del 2021 – grabado en vivo para su lanzamiento en julio de 2021 -, asĆ como actuaciones como solista con orquestas en EspaƱa, RepĆŗblica Checa y RumanĆa. En 2021, tambiĆ©n recibió el prestigioso premio ICMA (International Classical Music Awards) por su grabación de Sonatas para violĆn y piano francesas con la violinista Franziska Pietsch (“Fantasque”). Su Ćŗltimo Ć”lbum en solitario de obras de Brahms y Schumann para el sello IBS Classical – “Digressions” – ha cosechado excelentes crĆticas. Este verano grabarĆ” tanto los Conciertos para piano y orquesta de Franz Liszt, como su Totentanz, con la Filarmónica Nacional de Moravia, en la RepĆŗblica Checa.
Ganador del Primer Premio del XIII Concurso Internacional de Piano George Enescu, Bucarest (tambiĆ©n ganado por los legendarios pianistas Radu Lupu y Elisabeth Leonskaja), el XV Concurso Internacional de Piano JosĆ© Iturbi y el Primer Concurso de Piano de la Unión Europea. El pianista hispanoamericano Josu De Solaun ha sido invitado a actuar en distinguidas salas de conciertos de todo el mundo, incluyendo al Ateneo Rumano de Bucarest, el Teatro La Fenice de Venecia, el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el Kennedy Center de Washington, Carnegie Hall y Metropolitan Opera de Nueva York, Southbank Centre de Londres, Salle Cortot de ParĆs, Schumann Haus de Leipzig, Novel Hall en Taipei, la Sala Silvestre Revueltas de la Ciudad de MĆ©xico, el Palacio Nostitz de Praga, la Academia de EspaƱa en Roma, el Festival Internacional de MĆŗsica de Menton y todas las principales ciudades de EspaƱa.
Es el Ćŗnico pianista de EspaƱa en ganar los concursos Enescu e Iturbi en sus respectivas historias, y recientemente fue invitado a una recepción privada con los Reyes de EspaƱa en el Palacio Real tras ganar el codiciado premio de Bucarest. En 2019, Klaus Iohannis, presidente de Rumania, le otorgó el tĆtulo de Oficial de MĆ©rito Cultural, una condecoración estatal.
La próxima temporada contarÔ con el estreno de su propio concierto para piano y orquesta y lanzamientos de nuevas grabaciones de Sonatas y Trios de Haydn, música de cÔmara de Enescu, ademÔs de un disco de música checa para piano y una grabación de improvisación libre junto al saxofonista Josep Lluis Galiana.
.Ā
Ā Adolfo GUTIĆRREZ ARENAS
violonchelo
Nacido en MĆŗnich, comenzó allĆ estudios de piano y de violonchelo en EspaƱa a los 14 aƱos. Entre sus maestros destacan ElĆas Arizcuren, Lluis Claret, Gary Hoffman y Bernard Greenhouse.
Premio Ravel 2002, ha actuado en Schleswig Holstein, Ravinia, Palos Verdes Festival, Holland Music Sessions, Festival Mendelssohn en la Gewandhaus de Leipzig, Nueva York, Boston, Dallas, San Diego y Los Ćngeles.
En 2010 debutó con la Sinfónica de Londres; posteriormente con la Royal Philharmonic Orchestra y Dutoit, Orquesta Nacional de España y Ton Koopman, Gewandhaus y Chailly, Sinfónica de Montreal y Nagano, Filarmónica de Londres y Jurowski, O.N.E. y Penderecki, Sinfónica de Fort Worth y Harth-Bedoya, Sinfónica de Sarasota y Anu Tali y Sinfónica de Colombia; asimismo, ha colaborado con directores como Edward Gardner, José Ramón Encinar, Pablo GonzÔlez, Ros-Marbà , Tilson Thomas, Roberto Minczuk, Arturo Diemecke, Eduard Schmieder y Friedrich Haider.
Esta temporada ha regresado a Alemania para ofrecer diversos recitales, ademĆ”s de debutar con la Robert-Schumann-Philharmonie Chemnitz y el director Guillermo GarcĆa Calvo.
Entusiasta músico de cÔmara, entre sus últimos compañeros de escena se encuentran el Quantum Ensemble, Alissa Margulis, Christopher Park, Gilles Vonsattel y Josu de Solaun, junto al que acaba de grabar un disco con obras de Schubert y Schumann.
Adolfo toca un violonchelo Francesco Ruggieri (Cremona, 1673).