OTRAS MÚSICAS
VIII ENCUENTRO CORAL CIUDAD DE ALICANTE
2 octubre, 2022 / 19:00h. Precio: Gratuito
ORFEÓN CANTABILE
El Orfeón Cantábile nació en Alicante en 1987 bajo la dirección de Carlos Catalá, consiguiendo destacar en el panorama musical de la provincia, desde sus primeras intervenciones.
Ha obtenido importantes premios en concursos y certámenes como el nacional de villancicos y polifonía Villa de Rojales o el internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
El orfeón ha sido requerido por numerosas bandas de nuestra provincia con las que ha colaborado en múltiples conciertos y grabaciones.
Desde 1997 su actividad se complementa con colaboraciones asiduas con orquestas de la provincia de Alicante, teniendo en su repertorio sinfónico-coral obras de Mozart (Réquiem y Misa de la Coronación), Händel (selec. de El Mesías), Fauré (Réquiem), Vivaldi (Gloria), Orff (selec. de Carmina Burana), Rossini (Stabat Mater) y Gounod (Misa Solemne en honor a Santa Cecilia).
Cantábile ha participado en la grabación de cuatro álbumes de música para la colección “Nuestra Música” promovida por la Excma. Diputación Provincial de Alicante (tres de ellos junto con la BSMA de Alicante).
Ha ofrecido conciertos solidarios a beneficio de Cáritas diocesana, Oxfam Intermon, Manos Unidas, Almacenes de Bajo Coste (ABC) APAMM (Asoc. Provincial de Mujeres con Cáncer de Mama).
Cantábile está presente en las redes sociales Facebook y Youtube donde se da difusión a su labor con vídeos de sus actuaciones en directo.
Programa:
BARCAROLA (Los Cuentos de Hoffmann). Offenbach-Arr: C. Catalá
CARINHOSO (choro bossanova. 1916). Pixinguinha. Arr: C. Catalá
Solista: Ascensión Perona
HISTORIA DE UN AMOR (bolero. 1955). C. almarán. Arr: C. Catalá
Solista: Fernando Bocanegra
QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS (1947). O. Farrés. Arr: C. Catalá
Solista: María Carras
MÉXICO (corrido mexicano). Arr: C. Catalá
Solista: Roberto Belmonte
TÚ SERÁS MI BABY (1964). P. Spector. Arr: C. Catalá
Batería: Ángel López
Bajo eléctrico: Gabriel Rubio
Flauta: Óscar Marco
Percusión: Roberto Belmonte
Pianista: Daniel Catalá
Director: Carlos Catalá
CORAL VOCES BLANCAS DE XIXONA
Tiene sus inicios en el ya lejano Orfeón Infantil de Jijona. Durante diez años fue la base sobre la que su director formó la Coral Voces Blancas Cajal Alicante de la desaparecida Caja de Ahorros Provincial.
En 1993 se constituyó como lo que es actualmente con sede en Jijona.
Ha actuado en varios pueblos alicantinos y fuera de ellos destacan:
– Málaga: Ciclo “Pax hominibus” junto a la Real Capilla de Aranjuez.
Estreno mundial de la cantata “PAX” para 5 coros mixtos, dos femeninos y uno de cámara.
– Murcia: Catedral y Casino.
– Granada: Guadix, Loja y Montefrío.
– Barcelona. Certamen Bienal Corales. Cola-Cao. Finalista. Palau de la Música de Barcelona.
– De 1997 a 2001 participó como coro fuera de concurso en el Certamen Nacional de Coros “Turrón de Jijona” en el que participaron los mejores coros españoles.
– CD: “Canciones populares alicantinas” y “Lorca. Visto por ellas”.
– Grabó la parte coral de “Páginas para un ballet alicantino” de su director.
Programa:
EL NIÑO TIENE SUEÑO. Canciones de cuna. Anónimos-Brahms
VERMUT POLIFÓNICO. Cancioncitas cortas. Kodàly-Kòcsar
CAFÉ POÉTICO. Hernández/Serrat/García Abril/Lorca
POLIZONES A BORDO. Una habanera. R. Lafuente
ATARDECER “GIN MUSIC”. Ch. Aznavour/M. Gallardo
Director: Vicente Pla i Candela
CORAL TABAQUERA ALICANTINA
El 20 de mayo de 1844 se declaró un pavoroso incendio en la fábrica de tabacos de Alicante que en poco tiempo cubrió el recinto con más de 3.000 operarias en su interior. Dichas operarias imploraron la Misericordia de la Santa Faz y, milagrosamente, pudieron salvar sus vidas. Desde entonces se celebra una Santa Misa anual en el Monasterio de la Santa Faz.
En el año 1982, los empleados de la fábrica que participaban en estas misas decidieron organizarse como una coral y pusieron la dirección de dicho grupo en manos de Carlos Catalá con quien la recién fundada CORAL TABAQUERA ALICANTINA ofreció su primer concierto en el propio recinto fabril. Desde entonces se han sucedido las actuaciones de todo tipo: Misas solemnes (V Centenario de la Santa Faz, Coronación Pontificia de la Virgen del Remedio); Conmemoraciones importantes (Cincuentenario de la ONCE, V Centenario de la ciudad de Alicante, Elección y proclamación de la bellea del foc, Alborada de la Virgen del Remedio, Conciertos benéficos); Encuentros corales organizados por la Generalitat Valenciana; Certámenes nacionales (de villancicos en Rojales, de la canción marinera en San Vicente de la Barquera y de habaneras en Totana donde obtuvo el 2º premio en 1996 y el 1º en 1999); Certámenes internacionales (Habaneras y polifonía en Torrevieja).
En 1992 participó en el Adviento Coral de Viena y editó un MC.
En 1999, patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante, publicó un CD con polifonía religiosa, habaneras, coros de ópera y zarzuela.
Ha ofrecido conciertos con las bandas de música de San Juan, Mutxamel, San Vicente del Raspeig, Benejúzar y la Banda Sinfónica Municipal de Alicante.
Programa:
Paloma mensajera (habanera). J. Ruiz Gasch. Rev: C. Catalá
La Reina del Placer (habanera). Rec: X. Montsalvatge
La Paloma (habanera). Yradier-Arr: C. Catalá
Cómo han pasado los años. R. Livi- Arr: D. Catalá
Solista: Lina Davia
Y nos dieron las diez (ranchera). J. Sabina-Arr: C. Catalá
Dúo solista: María Carras y Vicente Barba
Usted (bolero). G- Ruiz-Arr: C. Catalá
Solista: Lina Davia
Dile (L. Aguilé 1963). B. Russell-Arr: C. Catalá
Batería: Ángel López
Bajo eléctrico: Gabriel Rubio
Flauta: Óscar Marco
Percusión: Roberto Belmonte
Pianista: Daniel Catalá
Director: Carlos Catalá
Entrada libre, mediante invitación.
Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirán al concierto a:
- protocolo.adda@diputacionalicante.es
- Aforo limitado, máx. 4 entradas/persona.Las entradas se confirmarán y entregarán una semana antes del concierto.
- Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
- Recomendable el uso de mascarilla.
- Contamos con el certificado de Calidad Turística por la gestión de medidas de seguridad contra la propagación del COVID.