Carregant Esdeveniments
LA GUITARRA

CARLES TREPAT

14 MARÇ 2026 / 19:00h
Guitarra clásica

G7. Nacido en 1960 en Lleida, Carles Trepat inició los estudios de guitarra con Jordi Montagut. En 1976 asistió al último curso que dio Emilio Pujol en Cervera. Cursó los estudios de Grado Superior de Guitarra con José Tomás en el Conservatorio “Oscar Esplá” de Alicante y también estudió con José María Sierra, Eduardo Sainz de la Maza y en la “École Normale de Musique de Paris” con Rafael Andía y Alberto Ponce.

Ha obtenido prestigiosos premios y reconocimientos internacionales como el Premio Tárrega del Certamen Internacional Francisco Tárrega de Benicasim y el Primer premio del Toronto International Guitar Festival de 1987. Ha actuado en el Wigmore Hall y Queen Elisabeth Hall de Londres, Sala del Conservatorio Chaikovsky de Moscú, en el Teatro de La Maestranza de Sevilla, participando en los Festivales de Granada y Cadaqués, Temporadas Ibercàmera y Palau 100 de Barcelona. Como solista ha colaborado con las orquestas Ciudad de Granada, Solistas de Zagreb, Philarmonique de Montpellier, English Chamber Orquesta, I Musici, con los directores Leopold Hager, Josep Pons, García Asensio, Neville Marriner, Claudio Scimone.

Su interés por la música popular le ha llevado a arreglar para guitarra las canciones del Maestro Quiroga y a colaborar con algunos de los mejores artistas flamencos del momento: Tomatito, Belén Maya, Israel Galván y Duquende.

Su obra “Homenaje a Baden Powell” fue premiada en el Carrefour Mondiale de la Guitare de Martinique de 1994. En 2017 compuso el “Tríptico para Antonio Torres”, que forma parte de la banda sonora del documental “La española, la de Torres”. También en 2017 estrenó su “Homenaje a Granados” (Fantasía catalana) para guitarra y orquesta de cámara.

Colaboró con Fernando Alonso en la recuperación del legado de Miguel Llobet y también en el redescubrimiento actual de alguna de las obras de Miguel García (P. Basilio).

En 2007 publica el CD “El Albaicín”, que cuenta con la primera grabación de esta pieza de Albéniz para guitarra sola. Su grabación “Granados- Llobet, 100 años de un viaje” rinde homenaje al gran compositor leridano y a su amigo Miguel Llobet, primer transcriptor para guitarra de la música de Granados.

Carles Trepat es uno de los más entregados divulgadores en nuestros días del sonido de Antonio Torres y de los guitarreros que siguieron su ejemplo, como Santos Hernández y Domingo Esteso.

Programa:
Fernando SOR (1778-1839)
Tres estudios, op. 31 Nº 4, 8 y 18

Domenico SCARLATTI (1685-1757)
Sonata K. 291 Andante Sonata K. 11 Allegro

Miguel LLOBET (1878-1938)
Preludio Romanza

Ángel BARRIOS (1882-1964)
Zacatín (Farruca)
Sin estrella y sin cielo (Canción)
Rosario de la aurora (Cantos del amanecer) INTERMEDIO

Alonso MUDARRA (c.1510-1580)
Fantasía de 4º Tono
Romansesca o Guárdame las vacas

Agustín BARRIOS (1885-1944)
Medallón antiguo (a la manera de los antiguos vihuelistas)
Mabelita (Gavota)
Julia Florida (Barcarola)
Vals Op. 8 N.º 4

Daniel FORTEA (1878-1953)
Toledo (Nocturno)

Francisco TÁRREGA (1852-1909)
Preludios Nº 2 y 3 Minuetto
María (Gavota)
Las dos hermanas (Vals)

Próximos conciertos