G5. Gabriel Bianco (París, 1988) es reconocido como uno de los guitarristas clásicos más destacados de la actualidad. Ganador de numerosos concursos internacionales —entre ellos el de la Guitar Foundation of America (EE. UU., 2008) y el “Andrés Segovia” de Almuñécar (España, 2012)— ha ofrecido conciertos en más de cincuenta países de todos los continentes y cuenta con ocho discos en su haber. En 2011 fue distinguido como Révélation Classique de la ADAMI.
Formado inicialmente con su padre, ingresó en 1997 al Conservatorio Regional de París y en 2005 accedió por unanimidad al Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, donde obtuvo en 2008 el Primer Premio de guitarra y en 2015 el de música de cámara, ambos con felicitaciones del jurado.
Se ha presentado en salas de prestigio internacional como el Théâtre du Châtelet, el Festival Radio-France Occitanie, la Sala Chaikovski de Moscú, el Herbst Theatre de San Francisco, el Conservatorio Central de Pekín, el Yamaha Hall de Tokio, la Filarmónica de Kiev, la Ópera de Zúrich y la Ópera de Lausana.
Apasionado de la música de cámara, desde 2012 integra el cuarteto de guitarras Éclisses, con el que ha realizado numerosos arreglos y grabado cuatro discos para el sello Ad Vitam. Colabora habitualmente con artistas como Marina Viotti, Edgar Moreau, Maïté Louis, Mathilde Caldérini, Lola Descours y Kévin Amiel, entre otros. Además de sus dos discos solistas —con obras de Bach, Mertz, Koshkin, Da Milano, Scarlatti, Regondi y Paganini— ha trabajado estrechamente con compositores contemporáneos como Sergio Assad, Karol Beffa, Camille Pépin y Thomas Viloteau, estrenando nuevas obras para guitarra sola y música de cámara.
Desde 2018 es profesor titular de guitarra en el Conservatorium van Amsterdam, donde dirige la sección de guitarra clásica y la enseñanza superior del instrumento.




