El turismo de reuniones, congresos e incentivos tiene en la provincia de Alicante el destino idóneo para sus celebraciones: una buena conectividad por tierra, mar y aire con los principales destinos de España y Europa, un clima privilegiado, una amplia oferta hotelera de calidad y unas infraestructuras en constante crecimiento.
El ADDA cumple en este sentido un papel destacado en la Costa Blanca al ser un edificio que con su moderna arquitectura y la diversidad de formatos con que cuentan sus instalaciones, puede acoger además de conciertos sinfónicos y espectáculos culturales; congresos, simposios, recepciones y todo tipo de eventos profesionales.
Los espacios se han organizado para dar cabida a todas estas actividades, articulándolos para lograr los movimientos que en cada caso se puedan originar y aprovechando para los diversos usos las dependencias o instalaciones comunes en las áreas de uso público, como aseos, guardarropa y ascensores.
El edificio se desarrolla alrededor de un gran hall a triple altura, apoyado en el foyer (distribuidor) de la planta baja, centro neurálgico del mismo. Por la parte posterior de este hall discurre un pasillo vertebrador que recorre el edificio de norte a sur en todas sus plantas y que conecta las áreas privadas (administrativas y de artistas) con las públicas.
En la planta de acceso, planta baja, encontramos las salas de música: la de Cámara en el eje del gran hall y la Sinfónica. Desde el foyer se accede al patio de butacas. Desde el exterior, existe un acceso directo para personalidades al palco reservado a las mismas.
Para conocer todas nuestras salas en detalle puede consultar si lo desea el apartado “Conoce el ADDA “ dónde obtendrá información pormenorizada de las mismas.