Loading Events

OTRAS MÚSICAS

ARNICHES, el maestro de la zarzuela. Comedia musical (Estreno)

28 diciembre, 2024 / 20:00h.

Comprar

Una obra escrita por Octavio J. Peidró


Breve charla-coloquio a las 19.00h en la sala de coloquios «ANA Mª Sánchez», en la que intervendrán:
Octavio J. Peidró, autor de Arniches, el maestro de la zarzuela.
Paloma Arniches, nieta de Carlos Arniches.
Joseba Barron-Arniches, biznieto y autor de numerosos estudios sobre el dramaturgo y de la web Universo Arniches.
Juan de Dios Navarro, Diputado de Cultura.

Arniches, el maestro de la zarzuela es un cuadro escénico-musical que homenajea al dramaturgo alicantino Carlos Arniches (Alicante, 1866-Madrid, 1943), con partitura de los maestros Chueca, Chapí, Fernández-Caballero, Valverde, Torregrosa, Calleja, Serrano, Vives, Alonso y Guridi.

Estamos en el despacho de don Manuel de la Fuente, empresario de un viejo teatro de Madrid, en el año 1943. El comediógrafo Carlos Arniches es, en este momento, un anciano escritor con una exitosa y prolija carrera, al que la profesión quiere rendir un homenaje en el campo de la zarzuela. Para tal fin, el director de escena, Francisco Maderuelo, ha realizado una selección musical de lo más interesante de la producción de Arniches como libretista para el género chico, pero un informe llegado de la Sección de Cinematografía y Teatro, dependiente del Ministerio de Educación Popular, ha censurado más de la mitad de las piezas que se interpretarán en la función.

En Arniches, el maestro de la zarzuela la vida y la obra del autor alicantino se amalgaman en un espectáculo que combina música y teatro para rendir tributo a uno de nuestros más grandes dramaturgos del siglo XX.

 

Dirección de escena: Begoña Tenés

Dirección musical: Octavio J. Peidró

Dirección coral: Isabel Puig


FICHA ARTÍSTICA

Reparto por orden de aparición:

Manuel de la Fuente (empresario): Morgan Blasco

Francisco Maderuelo (autor y director): Diego Juan

Puri Chinchurreta (secretaria): Luca Espinosa

Carlos Arniches: José Téllez

___________

Orquesta Sinfónica Teatro Castelar de Elda

Orfeón Crevillentino

Grupo de plectro: Enrique J. Peidro Baldó (Laúd), Amparo García Reig (Bandurria) y Vera Pastor Company (Guitarra)

Tenores: Manuel de Diego/José Manuel Delicado.

Soprano: Luca Espinosa


 FICHA TÉCNICA

Iluminación y audiovisuales: Visisonor

Técnico sonido: Alberto Ramos

Técnico iluminación: Joaquín Hernández

Diseño de vestuario: Loli Zafra

Escenografía y atrezzo: Francisco Martínez Olcina

Pianista repertorista: Shlomo Rodríguez

Edición partituras: Juan Antonio Rodríguez Martín (Archivo SGAE)

Producción ejecutiva: Begoña Tenés

Producción: ADDA