Loading Events

LA GUITARRA

PAUL GALBRAITH. Guitarra clásica

8 February / 20:00h.

Buy

Programa:

John DOWLAND (1563–1626). Unquiet Thoughts

Sally BEAMISH (1956). Unquiet (2021)

Lennox BERKELEY (1903-1989). Sonatina Op. 52a Allegretto

Lento Rondo

Lennox BERKELEY. Tema y Variaciones Op. 77

Pausa

Igor STRAVINSKY (1882-1971). Variation d’Apollon (1928)

Michael BERKELEY (1948). Morning Star (2021)

John MCLEOD (1934-2022). Fantasy on Themes from Britten’s Gloriana – Pavanae

Benjamin BRITTEN (1913-1976). Nocturnal after John Dowland Op.70

I. Musingly
II. Very Agitated
III. Restless
IV. Uneasy
V. March-like
VI. Dreaming
VII. Gently Rocking
VIII. Passacaglia


Paul Galbraith es reconocido internacionalmente como uno de los guitarristas más destacados de nuestro tiempo. Su enfoque revolucionario de la interpretación de la guitarra lo ha convertido en una figura reconocible al instante en la música clásica, pero es en última instancia su amplitud interpretativa la que ha cautivado al público de todo el mundo.

Paul toca una guitarra de ocho cuerdas única, que desarrolló en 1993 junto con el reconocido luthier David Rubio. Como medio conveniente para diferenciarla de la guitarra tradicional de 8 cuerdas, Rubio la llamó “Guitarra Brahms”, reflejando el entusiasmo de Rubio por la forma en que esta guitarra, con su rico sonido y amplio rango, interpretaba la música de Brahms.

Con este instrumento ha grabado una serie de álbumes muy aclamados, el más famoso de los cuales es la edición completa de Sonatas y Partitas para violín solo de Bach, que fue nominada a un premio Grammy en 1998.

Desarrolló un enfoque individualizado de la postura con la guitarra cuando, a los 20 años, tras un período de intensa investigación sobre la técnica, Paul descubrió una posición para tocar que permitía la misma libertad de movimiento para ambos brazos. En tres años, esta postura se convirtió en la postura del violonchelista con la que se le asocia hoy. Comenzó a dar conciertos cuando era un adolescente, tras haber conseguido fama en Gran Bretaña gracias a una serie de éxitos televisados en concursos. Desde entonces, ha actuado por toda la Unión Europea, así como en China, Sudamérica, Rusia, Noruega, Australia, Canadá y la India. Desde principios de los noventa, ha realizado giras con regularidad por los Estados Unidos.

Paul ha actuado con varias de las principales orquestas y conjuntos de Gran Bretaña y Europa, como las orquestas de la BBC, la Royal Philharmonic, el St Petersburg Quartet, la English Chamber Orchestra, la Halle, la Scottish Chamber Orchestra, la European Chamber Orchestra, la Moscow Chamber Orchestra y el Shanghai Quartet. Más recientemente, ha formado un dúo con el legendario violonchelista brasileño Antonio Meneses.


VER PDF CICLO LA GUITARRA 2025