Cargando Eventos

LA GUITARRA

ALEJANDRO HURTADO. Guitarra flamenca

5 mayo, 2024 / 20:00h.

Comprar

TAMIZ

A mi madre (Farruca) – A. Hurtado

La liviana (Seguiriya) – A. Hurtado

Tamiz (AlegrĆ­as) – A. Hurtado

Cuatro Caminos (Granaina) – A. Hurtado

Gran Jota de Concierto – F. TĆ”rrega

Habanera – A. Hurtado

RondeƱa – R. Montoya

Tangos – R. Montoya

SoleĆ” – M. de Huelva

BulerĆ­as – M. de Huelva


ALEJANDRO HURTADO

Guitarrista con una sólida formación técnica y musical (titulado en guitarra clÔsica y flamenca, Premio Extraordinario por el Conservatorio Superior de Córdoba), y conocedor como pocos de los toques y estilos de los grandes guitarristas flamencos de la historia, Alejandro Hurtado es uno de los grandes valores de la guitarra de concierto actual.

Nacido en San Vicente del Raspeig (Alicante), cursa desde los 9 años estudios de guitarra clÔsica en el Conservatorio de su ciudad natal, con el profesor Raúl Juan Ruíz. Al mismo tiempo, se forma en la guitarra flamenca con Marco Uceda, Roberto Sabater, José Antonio Rodríguez, David Cerreduela, y, mÔs tarde, con el legendario guitarrista Arturo Cerreduela «El Nani», ademÔs de asistir a distintas master class con Manolo Sanlúcar, Serranito, José Antonio Rodríguez, Juan Manuel Cañizares, Rafael Riqueni, Jerónimo Maya, Manolo Franco o José Luis Montón.

Cursa estudios superiores de guitarra flamenca en el Conservatorio superior de Música de Córdoba con maestros como Paco Serrano o Manolo Franco, continuando también el estudio de la guitarra clÔsica.

EstĆ” en posesión de los mĆ”s destacados galardones en el mundo del flamenco: el Ā«Bordón MineroĀ» del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, y se ha presentado en escenarios en EspaƱa, Francia, Rumania, BĆ©lgica, Holanda, Italia, en citas tan importantes como el Festival de la Guitarra de Córdoba, Festival de la Guitarra de Granada, Flamenco On Fire de Pamplona, Suma Flamenca de Madrid o ā€œLe Temps des Guitaresā€ de Puy-l“ÉvĆŖque.

Como acompañante, ha actuado con grandes figuras del cante, destacando Mayte Martín y Miguel Poveda, y como solista con orquesta, ha interpretado el «Concierto de Aranjuez» en el Teatro Real y Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditorio de Zaragoza o el Gran Teatro de Córdoba, entre otros escenarios.

Su primer trabajo discogrĆ”fico, Ā«Maestros del Arte ClĆ”sico FlamencoĀ«, es una grabación en la que muestra su respeto y conocimiento de los toques antiguos, recogiendo una serie de piezas de Ramón Montoya y Manolo de Huelva, interpretadas con sus instrumentos originales. Su segundo disco titulado ā€œTamizā€, marca el arranque como compositor de Alejandro y en Ć©l, muestra su propia forma de entender la guitarra, la mĆŗsica y el flamenco.