FESTIVAL CONTEMPORĆNEO
FRANCISCO ESCODA
20 octubre / 20:00h. Precio: Gratuito
āMĆŗsicos espaƱoles del siglo XX y XXIā
Nacido en Alicante, recibió sus primeras clases de DƱa. Dora Ramón, para posteriormente realizar y concluir sus estudios de Piano con DƱa. MarĆa JosĆ© Carrillo.
Tras estudiar con M. Carra (RCSM de Madrid) y J. Huizing (Sweelinck Conservatorium van Amasterdam), y recibir consejos de grandes pianistas como A. de Larrocha, Lazar Berman, Giorgy Sandor, Claude Helffer, Piotr
Paleczny o Leonard Stein, pasa a formar parte de la clase del discĆpulo de Arthur Rubinstein, Eugen Indjic, en la Schola Cantorum de Paris, en la que es distinguido con Mention TrĆØs Bien āa la Unanimidad y Felicitaciones del Juradoā, mĆ”xima distinción de la Institución.
Premiado en Concursos Nacionales e Internacionales (āGaetano Zinettiā de Verona, āCidade dāAlcobaƧaā, āHolland Music Sessionsā, āMarisa Montielā de Linares, āJosĆ© Rocaā de Valencia, āManuel de Fallaā de Granada, Ciudad de Albacete, Juventudes Musicales de EspaƱa, āGerardo Diegoā de Soria, Ciutat de Manresa, āPrimitivo LĆ”zaroā de Huelva, entre otros muchos), ha ofrecido recitales en salas de todo el mundo, y participado en Festivales como el āChopin Marathonā de Groningen, āAcropoliumā de Cartago, o el ciclo āSatĆ©litesā de la Orquesta Nacional de EspaƱa, en el que ha participado cuatro aƱos seguidos. Ha realizado grabaciones para Albert Moraleda y Radio Nacional de EspaƱa.
En el campo de la MĆŗsica de CĆ”mara, es miembro del TrĆo Musicalis, referente actual en la formación violĆn, clarinete y piano, con los que recientemente ha grabado āContrastesā (IBS Classical/Naxos).
Ha desempeñado su labor docente en distintos Conservatorios Superiores de España y actualmente en la Universidad Internacional de Valencia, en la que es Director del MÔster Universitario en Interpretación e Investigación Musical. AdemÔs, ocupa la plaza de profesor de Piano en la Schola Cantorum de Paris desde 2016.
Como Psicólogo ClĆnico, estudia la prevención y tratamiento de la Ansiedad EscĆ©nica desde 2002, obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados por la UNED, y participando regularmente en talleres, cursos monogrĆ”ficos, congresos y programas de radio.
Programa:
1a Parte
I. AlbƩniz. El Puerto (de Iberia)
J. Rueda. Sonata nĀŗ1 āJeux dāeauā
D. Del Puerto. Seis Caprichos sin tĆtulo (extracto)
2a Parte
J. Turina. Concierto sin orquesta
C. Palacio. Primavera sobre una tumba
A. Blanquer. Una pƔgina para Rubinstein
R. PaĆŗs. Piano en origen
. Apertura de puertas 1 hora antes del concierto
DescĆ”rgate el libro del FESTIVAL CONTEMPORĆNEO aquĆ: FC_Los locos del piano_23-24_