
ADDA JOVEN, NUESTRAS BANDAS Y ORQUESTAS
JOVEN ORQUESTA DE LA GENERALITAT VALENCIANA
14 abril, 2023 / 19:00h. Precio: Free

Hensel, Fanny Mendelssohn: Overture in C major (10ā)
Ā
Elgar, Edward: Concerto Violoncello in E minor op.85 (30ā)
I.Adagio-Moderato
II.Lento-Allegro molto
III.Adagio
IV.Allegro
Ā
Carlos Vidal, solista
Ā
*Pausa
Ā
Rimsky-Korsakov, Nikolai, Sheherazade Suite Simfònica op.35 (42ā)
I. «El mar y el barco de Simbad»
II. Ā«La historia del prĆncipe KalendarĀ»
III. El joven prĆncipe y la joven princesa
IV. «Festival en Bagdad. El mar. El barco se estrella contra un acantilado coronado por un guerrero de bronce»
Jaume Santonja, Director
JOVEN ORQUESTA DE LA GENERALITAT VALENCIANA
La Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana fue creada por la Ley Valenciana de la MĆŗsica en mayo de 1998,Ā y depende orgĆ”nicamente de la Dirección Adjunta de MĆŗsica y Cultura Popular Valenciana del Institut ValenciĆ de Cultura. Esta orquesta recoge la iniciativa de la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana, nacida el 1991. Su principal objetivo es contribuir a la formación de mĆŗsicos menores de 26 aƱos por medio de encuentros y talleres dirigidos por profesores destacados. Desde su creación y hasta 2017 su director musical y pedagógico fue Manuel Galduf. En 2017 el IVC invitó como directores a Beatriz FernĆ”ndez Aucejo en primavera y Pablo Rus Broseta en verano, quienĀ se convirtió poco despuĆ©s en su director artĆstico y musical. Desde 2018 se invita a un director para que lidere el trabajo de una de los encuentros programados anualmente. Han sido directores invitados: RubĆ©n Gimeno, Hilar GarcĆa GĆ”zquez y en 2022 lo serĆ n Josep Vicent, seguido de Ćlvaro Albiach. Desde su comienzo cuenta con la figura del director o directora asistente, como JĆŗlia Cruz Carceller (2018-2021), y desde diciembre de 2021 Edgar López Juan i Miquel Massana. AsĆ mismo, desde 2001, y cada tres aƱos, el IVC designa un compositor residente, las obras del cual son estrenadas por la JOGV; esta responsabilidad ha recaĆdo sucesivamente en CĆ©sar Cano, Ricardo Climent, AndrĆ©s Valero-Castells, Miguel GĆ lvez-Taroncher, Voro GarcĆa, Francisco Coll, Ćscar Navarro, Carlos Fontcuberta y Marc GarcĆa Vitoria.
En el repertorio de la JOGV hay que destacar la presencia de música actual y de obras de compositores valencianos, a los cuales ha dedicado su producción discogrÔfica.
Carlos Vidal Ballester, solista.
Nacido en la ciudad de Valencia, en 2004.
Recibe clases de violonchelo en Barcelona con el profesor IƱaki Etxepare.
Carlos continuó sus estudios de violonchelo entre Valencia y Madrid con los profesores Salvador Bolón, MarĆa Casado y Asier Polo.
En octubre de 2019, ganó el Primer Premio en el Concurso Dotzauer en Dresden, Alemania.
En febrero de 2020 obtiene plaza en la Classe de Violoncelle de JĆ©rĆ“me Pernoo en el CNSM de ParĆs.
En septiembre de 2021 gana el Segundo Premio en el āConcurso Internacional Johannes Brahmsā en Porstchach, Austria.
En febrero de 2022 gana el Primer Premio del concurso āJuventudes Musicalesā en EspaƱa, obteniendo una gira de conciertos.
En junio de 2022 gana el Primer Premio en el āKodaly Competitionā en Debrecen, HungrĆa, obteniendo conciertos en las mejores salas de HungrĆa.
En octubre de 2022 es galardonado en la Kronberg Academy con el premio āPrĆncipe de Hesseā
Ha recibido clases magistrales de Maestros como Peter Bruns, Claudio Bohórquez, Danjulo Ishizaka, Gary Hoffmann, Frank Helmerson, Julian Steckel y Xavier Gagnepain.
Carlos tambiƩn ha tocado con maestros de la talla de Asier Polo, Marco Rizzi, Luca Ranieri, Philipp Graffin entre otros.
Toca con un violonchelo anónimo de 1808 llamado āSweetā y un arco de Charles Nicolas Bazin fabricado en 1875.
Jaume Santonja
Jaume Santonja inicia la temporada 2022-23 estrenando su posición deĀ Principal Director invitadoĀ de laĀ Orquesta Sinfónica de MilĆ”n. DespuĆ©s de dos temporadas comoĀ director asociadoĀ deĀ Euskadiko OrkestraĀ – Orquesta Sinfónica del PaĆs Vasco – Jaume aparece como director invitado enĀ las principales orquestas de su EspaƱa natal: Orquesta y Coro Nacionales de EspaƱa – OCNE, Orquestra de la Comunitat Valenciana – OCV, Orquesta Sinfónica de Tenerife – OST, Orquesta Sinfónica de Castilla y León – OSCyL, Orquestra de ValĆØncia, Real FilarmonĆa de Galicia- RFG, Orquesta Sinfónica de Bilbao – BOS, Oviedo FilarmonĆa etc.
Jaume ha sidoĀ director asistenteĀ de la reconocidaĀ City of Birmingham Symphony Orchestra CBSOĀ en Reino Unido y ha aparecido al frente las orquestasĀ BBC National Orchestra of WalesĀ – BBC NOW,Ā Royal Northern Sinfonia,Ā Antwerp Symphony Orchestra,Ā Belgrade Philharmonic,Ā Stavanger Symphony Orchestra,Ā PhilharmonieĀ Zuidnederland, Orchestra del Teatro Lirico di Cagliari, Orchestra della Toscana – ORT, Malta Philharmonic Orchestra, entre otras.
En junio de 2020 Jaume fue uno de los cuatro participantes en la prestigiosa Ammodo conducting masterclass que organiza la Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam bajo la tutela del maestro IvÔn Fischer.
Jaume es fundador del AbbatiaViva music collective.
Santonja tiene un Master of Music (Dirección) en elĀ Royal Conservatory of Antwerp (BĆ©lgica) ademĆ”s de un Master of Music (Percusión) enĀ el Amsterdam Conservatorium (PaĆses Bajos). Jaume es graduado superior en percusión del ESMuC (Escola Superior de MĆŗsica de Catalunya, Barcelona).
Entrada libre, mediante invitación.
Reserva tu entrada enviando un correo con tu nombre y apellidos y las personas que asistirƔn al concierto a:
- protocolo.adda@diputacionalicante.es
- Aforo limitado, mÔx. 4 entradas/persona.Las entradas se confirmarÔn y entregarÔn una semana antes del concierto.
- Apertura de puertas 1 hora antes del concierto.
- Recomendable el uso de mascarilla.
- Contamos con el certificado de Calidad TurĆstica por la gestión de medidas de seguridad contra la propagación del COVID.