CICLO ALMANTIGA
“PLEBEYOS BAILES”. Un diálogo entre el pasado y el presente
16 febrero, 2024 / 19:00h. Comprar
Èlia Casanova, dirección.
Èlia Casanova/Beatriu Lafont. Belisana Ruiz (cover), intérpretes.
Sofia Asencio (Doctor Alonso), asistencia coreográfica
Tona Català, guión
Amàlia Garrigós, voces en off.
PiliXip, audiovisual.
Victor Suárez, diseño técnico de sonido e iluminación.
Sonia Ferrer, guía pedagógica.
Marta Pérez/Èlia Casanova, producción.
María José Climent, ayudante de producción.
Fernando Brunet, arreglos de audios.
¿Qué tienen en común Rosalía y las mujeres que en el Siglo de Oro se tenían que disfrazar o buscar lugares escondidos donde poder tocar un instrumento, cantar, bailar para pasárselo bien? Pues que eran unas transgresoras.
Con Plebeyos bailes os transportaremos a una época a caballo entre el Renacimiento y el Barroco, cuando un escritor como Calderón de la Barca opinaba que las mujeres podían llegar a ser inteligentes o cuando otro escritor como Cervantes, alentaba a aquellas que intentaban deshacerse del poder de padres y maridos. También decían que vestían de forma estrafalaria o cantaban unas letras que no entendía nadie.
Todo esto os lo explicaremos a través de un espectáculo musical pensado para jóvenes de entre 12 y 18 años, donde la música será la principal protagonista, pero también los diálogos entre las cantantes -llenos de expresiones adolescentes que escapan de la comprensión de los boomers »- y su interacción con el público.
Programa:
Anónimo. Al villano se la dan – El Cavallo del Marqués
Arreglos Miguel A. López
L. Briceño. Si queréis que os enrame la puerta
Arreglos Miguel Á. López
L. Briceño. Ay amor loco
Arreglos Miguel Á. López
Anónimo. Marizápalos
Arreglos. Rafael Sánchez Mombiedro
Passacaglia*
Gaspar Sanz/ Pau canyigueral. Zarabanda
Gaspar Sanz/ Anónimo*. Jácara – No hay que decir el primor
Guardame las vacas – Anónimo*
*Versión e improvisaciones del Grup La Tendresa