
TEMPORADA SINFĆNICA
LONDON PHILHARMONIC ORCHESTRA / VILDE FRANG / VLADIMIR JUROWSKI
7 abril / 20:00h. Comprar

T17.
āEl Mito del Destinoā
LONDON PHILHARMONIC ORCHESTRAĀ Ā
VILDE FRANG, violĆn
VLADIMIR JUROWSKI, director
LONDON PHILHARMONIC ORCHESTRA
La London Philharmonic Orchestra es una de las grandes orquestas del mundo desde su fundación, por Sir Thomas Beecham, en 1932. Con cada actuación pretende maravillar al mundo moderno y consolidar su posición como orquesta lĆder del siglo XXI. Su sede estĆ” en el Royal Festival Hall del Southbank Centre, en el corazón de la vida cultural londinense.
También disfrutan de residencias en Brighton, Eastbourne y Saffron Walden, y dan giras por el Reino Unido e internacionalmente, con enorme éxito de público.
Cada verano son residentes en el Festival de Ćpera de Glyndebourne, y se puede disfrutar de sus conciertos online y en plataformas de streaming, en redes sociales y a travĆ©s de su asociación con Marquee TV. TambiĆ©n publican grabaciones en directo, de estudio y de archivo bajo su propio sello discogrĆ”fico, y es la orquesta mĆ”s retransmitida del mundo, con mĆ”s de 15 millones de reproducciones de contenido cada mes.
Entre sus directores principales se encuentran algunos de los nombres históricos mÔs importantes, como Sir Adrian Boult, Bernard Haitink, Sir Georg Solti, Klaus Tennstedt y Kurt Masur. En 2021 Edward Gardner se convirtió en su decimotercer director titular, y Vladimir Jurowski pasó a ser director emérito en reconocimiento a su impacto cuando ostentó el puesto de director titular de 2007 a 2021. Karina Canellakis es actualmente su principal directora invitada y Brett Dean es su compositor residente.
Comprometidos en inspirar a la próxima generación de mĆŗsicos y amantes de la mĆŗsica: no hay nada que les guste mĆ”s que ver la alegrĆa de niƱos y familias disfrutando de sus primeros momentos musicales, y les apasiona equipar a escuelas y profesores a travĆ©s de conciertos escolares, recursos y formación. Como reflejo de sus valores de colaboración e inclusión, sus proyectos OrchLab y Open Sound Ensemble ofrecen oportunidades musicales a adultos y jóvenes con discapacidades y necesidades educativas especiales.
Los jóvenes instrumentistas de hoy en dĆa son los miembros de las orquestas del futuro, por lo que ofrecen una serie de oportunidades para apoyar su progresión: su programa LPO Junior Artists es pionero en la creación de vĆas de acceso a la profesión para jóvenes artistas de comunidades infrarrepresentadas, y sus programas LPO Young Composers y Foyle Future Firsts apoyan a la próxima generación de mĆŗsicos profesionales, tendiendo un puente entre la educación y las carreras profesionales.
VILDE FRANG
En 2012, recibió por votación unÔnime el Premio a Jóvenes Artistas Credit Suisse, que la llevó a debutar con la Wiener Philharmoniker y Bernard Haitink, en el Festival de Lucerna.
Su profundo talento musical y su excepcional lirismo le han ganado un puesto entre los principales violinistas de su generación. Colabora regularmente con las grandes orquestas del mundo, incluyendo Berliner Philharmoniker, Royal Concertgebouw Orchestra, London Symphony, Chamber Orchestra of Europe, Los Angeles Philharmonic, Budapest Festival Orchestra y Filarmónica de Oslo.
En la presente temporada, destacan sus actuaciones con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Tonhalle-Orchestra Zürich, Royal Concertgebouw Orchestra y Berliner Philharmoniker, asĆ como su debut con la Orchestra dellā Accademia di Santa Cecilia. TambiĆ©n realiza giras con la Bayerische Staatsorchester y Vladimir Jurowski, Basel Kammerorchester y Philippe Herreweghe, y Bārock Orchester. Es Artista Residente de Radio France, actuando en ParĆs durante la temporada con la Orchestre National de France, y la Philharmonique de Radio France.
Ha tocado como invitada bajo la dirección de célebres maestros, como Sir Simon Rattle, Bernard Haitink, Herbert Blomstedt, Esa-Pekka Salonen, Mariss Jansons, Vladimir Ashkenazy, IvÔn Fischer, Maxim Emelyanychev, Jakub HrůŔa, Vladimir Jurowski, Manfred Honeck, Teodor Currentzis, Daniel Harding, Antonio Pappano, Lahav Shani, Paavo Järvi y Yuri Temirkanov.
Muy interesada en la mĆŗsica de cĆ”mara, actĆŗa regularmente con prestigiosos mĆŗsicos, en importantes festivales, tales como Lucerna, BBC Proms, Verbier, Lockenhaus, George Enescu, Salzburgo y Primavera de Praga; ofrece recitales en Carnegie Hall, Concertgebouw, Musikverein de Viena, Philharmonie de BerlĆn, Wigmore Hall, Tonhalle ZĆŗrich y Bozar de Bruselas, asĆ como en NorteamĆ©rica, participando en Vancouver Recital Series, Boston Celebrity Series y San Francisco Performances.
Es artista exclusiva de Warner Classics y sus grabaciones han recibido numerosos premios, incluyendo Edison Klassiek Award, āDiapason dāOrā de Diapason Magazine, Deutsche Schallplattenpreis, Grand Prix du Disque y dos Gramophone.
Nacida en Noruega, fue invitada por Mariss Jansons, a los doce años, para su debut con la Filarmónica de Oslo. Estudió en el Barratt Due Musikkinstitutt de Oslo; con Kolja Blacher en la Musikhochschule de Hamburgo, y con Ana Chumachenco en la Kronberg Academy.
Toca un Guarneri del Gesu de 1734, cedido generosamente por un benefactor europeo.
VLADIMIR JUROWSKI
Uno de los directores mĆ”s solicitados de la actualidad, es titular de la Bayerische Staatsoper de MĆŗnich desde 2021, y titular de la Rundfunk-Sinfonieorchester BerlĆn (RSB).
En 2021 finalizó su mandato como titular de la London Philharmonic (LPO), para convertirse en su Director EmĆ©rito. Artista Principal de la Orquesta del Siglo de las Luces, ha ocupado los cargos de Director Musical de la Ćpera del Festival de Glyndebourne (2001-2013), Director ArtĆstico de la Sinfónica AcadĆ©mica Estatal Rusa (2010-2020), Principal Director Invitado de la Orquesta Nacional Rusa (2005-2009) y Director ArtĆstico del Festival Internacional George Enescu (2017-2021). Fue Primer Kapellmeister de la Komische Oper de BerlĆn (1997-2000), y Principal Director Invitado del Teatro Comunale di Bologna (2000-2003).
En 2023-24, concluye su aclamado Ciclo del Anillo de la LPO con Götterdämmerung, dirige el estreno en Múnich de Die Passagierin (Weinberg), asà como una nueva producción de Die Fledermaus (Strauss), y Wozzeck y Elektra en la Bayerische Staatsoper, asà como repertorio de concierto con la Rundfunk-Sinfonieorchester y la Bayerisches Staatsorchester.
Realizó su primera grabación para el sello Bayerische Staatsoper-Live en 2022 (Segunda SinfonĆa de Beethoven y Testamento de Brett Dean) y para Pentatone Records ha grabado la Tercera SinfonĆa (Schnittke), Totenfeier y La canción de la tierra (Mahler); la 4ĀŖ SinfonĆa (Mahler), SinfonĆa alpina y AsĆ habló Zarathustra (Strauss) con la RSB, ballets de Chaikovski y sinfonĆas de Prokofiev con la Sinfónica AcadĆ©mica Estatal de Rusia, y para Hyperion obras de Mendelssohn y Mahler con la Orquesta del Siglo de las Luces, y conciertos para violĆn de Shostakóvich con la Sinfónica AcadĆ©mica Estatal de Rusia.
Su discografĆa con la LPO incluye las sinfonĆas completas de Brahms y Chaikovski, y muchas otras obras. Como Director Musical en Glyndebourne hay numerosas grabaciones en CD y DVD, entre las que se incluyen producciones galardonadas de TristĆ”n e Isolda, Los maestros cantores, Ariadne en Naxos, Falstaff, La Cenerentola, El caballero avaro de Rachmaninoff y Bodas en el monasterio de Prokofiev. Otros DVD publicados incluyen Hansel y Gretel de la Metropolitan Opera, su primer concierto como director titular de la LPO y DVD con la Orquesta del Siglo de las Luces y la Orquesta de CĆ”mara de Europa, todos publicados por Medici Arts.